Influencers que montan startups: ¿farsa o nuevo paradigma?

Impacto Magazine
· 1 min de lectura
Enviar por correo electrónico
Photo by Andre Sebastian / Unsplash

Muchos puristas del mundo startup ven con recelo a los influencers que lanzan marcas.

“Eso no es emprender de verdad.”

Pero… ¿y si estuviéramos ante un nuevo paradigma empresarial?

¿Qué tienen los creadores que los fundadores tradicionales no?

  • Comunidad: llegan directo a miles o millones de potenciales clientes
  • Confianza: sus seguidores creen en ellos
  • Atención: su contenido ya ocupa la mente de la audiencia

Hoy, montar una marca sin audiencia es como cantar sin micrófono. Por eso, los creadores que entienden el juego del producto, la ejecución y la escalabilidad, están ganando terreno.

Casos reales:

  • MrBeast con Feastables y Beast Burger
  • Logan Paul y Prime
  • La Vecina Rubia con sus libros y productos
  • Tu influencer local que facturó 200K con un e-book

No es una moda. Es un cambio estructural.

El influencer que sepa ejecutar puede ser más potente que cualquier CEO sin comunidad.